bienveniD@...

TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA EL PRAT DE LLOBREGAT

PSICOTERAPIA INFANTIL EL PRAT DE LLOBREGAT

PSICOTERAPIA ADOLESCENTES EL PRAT DE LLOBREGAT

Soy integradora por mi propia naturaleza. Mi formación de base es sistémico-relacional, siguiendo las pautas de la escuela de Milán por lo que se refiere a intervención con familias. También desarrollé el tema psicodinámico y de manera específica he trabajado la observación madre-bebé según el método de Esther Bick.

 

En el trabajo psicoterapéutico sobre la crianza me inspiro al enfoque definido “crianza autorregulada”. Se trata de una mirada que integra aportaciones de Reich, de la teoría del apego de Bowlby y de otros autores, complementando el trabajo clásico  de valoración del desarrollo infantil con una mirada más global, que comprende involucrar a la familia y también al contexto social en el tratamiento del problema conductual del niño.

 

La terapia Gestalt es sin duda el enfoque que más influye en mi manera de intervenir. En mi formación gestáltica, las técnicas que más he profundizado son:

 

  • técnicas proyectivas, relativas al juego simbólico (tanto con niños, como con adultos) y al arteterapia (terapia con objeto); terapia de la caja de arena; trabajo con sueños (enfoque gestáltico y jungiano-senoi);
  • técnicas corporales, relativas a la bioenergética de Lowen y Reich y al método Grinberg de los 4 elementos (tierra, aire, agua, fuego);
  •  técnicas meditativas, con especial referencia a la atención creativa y al trabajo transpersonal.
  • técnicas de visualización, aplicadas sobre todo al trabajo de acompañamiento al embarazo y parto y a los trastornos de ansiedad.

En la formación en psicoterapia humanista integradora infantil he profundizado en técnicas de visualización y psicocorporales, con especial atención a la reparación del vínculo primario madre-hijo, técnicas proyectivas infantiles, terapia de juego.

 

 En los últimos dos años me he acercado a la técnica Sandplay (terapia de caja de arena), al enfoque reichiano y a la terapia de reprocesamiento ocular (EMI) para el trauma y la fobia.

 

Trabajo también con sueños: